Un paseo con mucha historia por Sevilla
TONITO
¡Hola! Soy Tonito, ambientólogo de profesión, amante de la naturaleza y los viajes, después de recorrer medio mundo lo tengo claro, ¡me quedo con Sevilla! Soy un enamorado de la ciudad y de la Semana Santa, conozco los mejores rincones y restaurantes. Os dejo a continuación las recomendaciones para 3 días espero que lo disfrutes! ¡Te dejo a continuación las recomendaciones para 3 días espero que lo disfrutes!
Os recomiendo una primera parada en
Bodeguita Romero & Mejias
un imprescindible para los que disfrutamos del sentimiento cofrade en cualquier fecha del año. Después os recomiendo un paseo para conocer la iglesia de
La Macarena
y
la del Gran Poder
. Para conocer la cultura gastronómica os recomiendo tomar algo en
La bodega San Lorenzo
un sitio con buenas tapas y buen ambiente, otra opción es el bar ‘
Las columnas
, un restaurante con terraza con una amplia variedad de tapas y raciones muy cerca de El Gran Poder.
Si os apetece tomar algo por la noche, tenéis al lado la vibrante zona de la alameda llena de terrazas y buen ambiente, podéis tomaros algo en la terraza del
Pub Ritual
o en el
Café Central
si os gusta algo más bohemio y de barrio.
Para este día os recomiendo comenzar visitando la
Iglesia del museo.
En esta zona podéis desayunar unos churros con chocolate o un famoso mollete con jamón (un desayuno muy típico andaluz) en el
bar
Doña Carmen.
Si se os hace tarde por la zona y queréis tapear algo,
Cervecería La Vicenta.
Para continuar la mañana, un paseo por el barrio de Sta Cruz, sin duda tiene un aire especial que no se puede describir. Sus callejuelas y el flamenco callejero lo hacen un lugar con mucho encanto. Recorrer sus calles estrechas de
la judería
y sus
patios de naranjos
como la
Plaza de doña Elvira
o
la
calle Verde
,
la calle más estrecha de Sevilla 🙂
Por allí cerca os recomiendo comer en Las teresas y pedir el guiso del día acompañado de una buena tapa de jamón, además de visitar el
Hospital de los Venerables
que alberga una biblioteca y obras de Velázquez. Para el tardeo os recomiendo subir al rooftop del
Hotel EME Catedral
sus vistas a Sevilla son otro nivel.
Ya que estáis por la zona de la catedral, no os perdáis la
Plaza del Salvador
y su iglesia, la escondida
plaza del Cabildo
, para la hora de la cena, tenéis el
bar Giralda
donde podréis admirar unos antiguos baños árabes en su interior. Si os apetece algo más chic, no muy lejos tenéis el restaurante Lobo López, uno de mis favoritos.
Hoy es un buen día para dar un paseo hasta el puente de Triana puente de Triana y cruzar para visitar la Capilla de los Marineros. También hay una capilla justo en el puente donde parar y hacer unas buenas fotos. Si os apetece desayunar algo por la zona tenéis
La Baronesa
.
Y no olvidéis visitar la Basílica del Stmo. Cristo de la Expiración para admirar las imágenes de la famosísima hermandad de El Cachorro.
Si os apetece tomar una tapita, tenéis el
Akela
, típico bar donde se agolpa la gente a tomar cervezas y alguna tapa al mediodía, o
la Boca del León
. Una opción con terraza con mesas es el
bar bistec
al lado de la
Plazuela Santa Ana
.
Nota: Liiffe recomienda reservar restaurantes y eventos con antelación para asegurarse la disponibilidad, así como comprobar los horarios, ya que varían según la temporada.
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
Es un rincón pequeño y acogedor decorado con carteles y objetos de Semana Santa que le dan un toque único. Las tapas, presentadas en papel blanco, son deliciosas. No se pierdan la ensaladilla clásica con zanahorias y atún, ni la cola de toro. Cierra domingos tarde y lunes
El centro histórico de Sevilla es muy transitable a pie y es la mejor manera de explorar sus estrechas y pintorescas calles. Muchos de los puntos turísticos están cerca unos de otros. Toda la zona alrededor de la catedral es peatonal y sólo se puede utilizar el tranvía.
Sevilla es una ciudad muy fácil para recorrer en bici, cuenta con una extensa red de carriles bici. Puedes alquilar una bicicleta en varias tiendas locales o utilizar el sistema público de alquiler de bicicletas llamado Sevici
Sevilla cuenta con un sistema de autobuses urbanos que llegan a casi todos los rincones de la ciudad. Es una opción económica y útil para llegar a los lugares más alejados del centro. El precio de la entrada es de 1'40 euros.
Hay taxis por toda la ciudad y son una forma cómoda de desplazarse, sobre todo si lleva equipaje o está cansado. También existen servicios de vehículos de alquiler (VTC) como Uber y Cabify.
Si desea explorar zonas más allá del centro de Sevilla, considere la posibilidad de alquilar un coche. Tenga en cuenta que el centro histórico puede ser complicado para conducir y aparcar.
Recuerde siempre comprobar los horarios y rutas, especialmente si hay eventos o festividades que puedan afectar al servicio de transporte. Disfrute de su estancia en Sevilla.
Puede dar un paseo en barco por el río Guadalquivir, que le dará una perspectiva única de la ciudad desde el agua. Encontrará más información sobre precios y zonas de embarque en https://crucerosensevilla.com/
Si desea visitar zonas más alejadas de la ciudad, el tren de Cercanías es una buena opción. Por ejemplo, puede utilizarlo para llegar a ciudades cercanas como Dos Hermanas o Utrera.
El tranvía de Sevilla conecta algunas zonas del centro de la ciudad y el metro es una forma rápida y eficaz de desplazarse por determinadas zonas de la ciudad, incluida el área metropolitana. Sólo hay una línea de metro. El precio del billete sencillo es de 1,40€ , puede validar y pagar su viaje directamente con su tarjeta bancaria, ya sea de crédito o débito, y en formato físico o desde su teléfono móvil, sin necesidad de comprar o recargar un título de transporte en las máquinas expendedoras.
Tarjetas de transporte: Si piensas utilizar el transporte público con regularidad, considera la posibilidad de hacerte con una tarjeta de transporte público recargable. Ofrecen descuentos en las entradas individuales:
Recuerde siempre comprobar los horarios y rutas, especialmente si hay eventos o festividades que puedan afectar al servicio de transporte. Disfrute de su estancia en Sevilla.