¡Hola! Soy Laura, Bienvenido a Medellín. Soy una paisa enamorada de su tierra que recorre con amor cada calle, cada pueblo que a ella pertenece; amo viajar y compartir con los locales de cada lugar al que voy, por eso hoy, quiero con amor ser la anfitriona para ti de mi ciudad. Enamórate de Medellín tanto como yo, ven y disfruta de días de amabilidad, diversión y color después del trabajo.
El barrio Manila de la ciudad de Medellín, se caracteriza por ser el hogar de muchos artistas, restaurantes y comercios independientes. Al recorrer las calles de este sector de la ciudad podrás encontrar diversos mercados artesanales y locales donde podrás comer y comprar recuerdos de viaje.
Un lugar en este sector que nos sumerge en el arte y las compras es Milnueve 32, un lugar donde se respira arte en todos sus rincones y que lleva como nombre el año de nacimiento del famoso escultor colombiano Fernando Botero. En Milnueve 32 puedes comprar todo tipo de materiales para la obra de arte que quieras crear, acceder a clases de pintura, comprar ropa y joyas de segunda, tomarte un café, comer un pequeño brunch, leer un libro, entre otros. Es un sitio que no querrás perderte de visitar en Medellín.
Caminando por el sector, que rico visitar un par de galerías de arte que llenan de magia a los visitantes con sus obras, pinturas y exposiciones.
Molina Galería es una de ellas, su fundador cuenta con más de 30 años de experiencia en la comercialización y en la difusión de arte. Dentro de esta galería apoyan a todos los artistas emergentes amantes del arte contemporáneo, sin duda, es un lugar que puedes visitar.
Si caminas un par de calles, también podrás visitar Amarte Galería, un lugar donde se puede crear y disfrutar; allí sin duda podrás tener una inmersión al arte que te hará sentir el arte a flor de pies.
Para continuar, te invito a que te tomes un café en "Zorba", un local muy bohemio, donde podrás disfrutar de diferentes opciones de pizza, helados y postres. Mientras escuchas música en vivo con distintos artistas, que te pueden interpretar desde un tango hasta una canción de música latinoamericana, jazz, soul o tocar percusión. Es el "parche" perfecto para conversar con amigos y tardear.
Para cenar, debes ir a "Lavocadería" es quizá uno de mis restaurantes favoritos. El tinte principal de este lugar es la variedad de platos preparados con aguacate; una opción de gastronomía bastante diferente e innovadora para el paladar. Mis favoritos son el solomito relleno o la avoburguer. Al ver el menú, tendrás excelentes opciones para degustar ricos platos. Sin ninguna duda, es un lugar imperdible para visitar.
Este restaurante también te ofrece la oportunidad de llevarte recuerdos de viaje, entra a la tienda de Avo regalos y escoge el que más te guste; además, te recomiendo preguntar por el tour curso de aguacate que hacen en una finca del oriente antioqueño. Vas a ver que es un gran parche para realizar en tu estancia en Medellín.
Para terminar la noche, caminaría hasta Masaya, un rooftop muy cerca al barrio Manila, donde podrás divisar la ciudad, disfrutar de la piscina y tomarte un delicioso cóctel con tus compañeros de viaje. El remate perfecto para una gran noche.
Caminar por este barrio de la ciudad, es disfrutar del maravilloso clima de Medellín y de la amabilidad de su gente. ¡Que disfrutes tu aventura!
Medellín es una ciudad que en muchos lugares se puede caminar. En zonas como el centro por ejemplo podrás disfrutar de calles como: Junín, Carabobo, entre otros.
Parques del rio, Manila, Provenza, Ciudad de Rio son sectores en los que puedes caminar y disfrutar tranquilamente de la ciudad.
En las inmediaciones del estadio Atanasio Girardot, el barrio Laureles, Los Colores y la calle 70 al occidente de la ciudad, también puedes transitar caminando tranquilamente.
En Medellín también puedes alquilar bicis, patinetas, motos o autos eléctricos para movilizarte por horas en la ciudad, pues aquí contamos con una ciclovía bastante amplia por la que podrás transitar para las bicis y las patinetas, en el caso de los autos y las motos si deben de ir por las avenidas regulares. Para poder rentarlos debes de bajar las aplicaciones o comunicarte con las empresas que se dedican a prestar este servicio, algunas de ellas son: Muverang, Liebre naranja, Tupatineta.com, Viator, entre otras más.
Metro plus: Estos son buses con un carril exclusivo que te llevan desde la estación Industriales del metro hasta la universidad de Medellín, o de allí al centro de la ciudad. Además, existe otra línea que te lleva desde la estación Hospital del Metro y pasa por el icónico barrio de Manrique en el oriente de la ciudad. (En este barrio se encuentra la Casa Gardeliana)
Bus Eléctrico: Este va por todo el occidente de la ciudad sobre la avenida 80 y te lleva de sur a norte, su última parada es la estación Caribe del Metro.
Buses alimentadores: En diversas estaciones funcionan los buses alimentadores del metro, que te llevan a diversos lugares y barrios donde necesites llegar. En la página del Metro está el mapa y las rutas, allí claramente podrás identificar según tu destino cuál debes coger.
Taxis: Para movilizarte en la ciudad existen varias empresas que agremian taxistas y que tienen aplicaciones y números de teléfono donde los puedes pedir de forma segura, algunas de ellas son:
Tax individual (604 4444444)
Coopebombas (604 4440000)
Tax super (604 4441111); adicional en la ciudad funcionan aplicaciones como Uber, Indriver, entre otras.
En Medellín también puedes alquilar un carro para movilizarte, sin embargo, por el tráfico de la ciudad en muchas ocasiones es mejor usar el transporte público. Algunas empresas son: Rent a car, Localiza, Rentcars, entre otras.
El Metro:
El sistema integrado de transportes cuenta con dos líneas, la A y la B.
En la primera puedes moverte de Norte a Sur, desde Niquía hasta La estrella, esta línea atraviesa la ciudad.
En cuanto a la línea B, esta va del centro de la ciudad hasta el occidente. En esta línea puedes llegar hasta la comuna 13, es la última estación y se llama San Javier.
El Metro Cable: Este tiene 6 líneas, cada una de ellas te lleva a barrios que están en las partes altas de los cerros que pertenecen a la ciudad. La línea L, te lleva hasta el Parque Arví y la tomas en la estación Acevedo del Metro.
Tranvía: Este va desde el centro de la ciudad hasta el oriente, dirección Miraflores. Aquí tienes un corredor gastronómico bastante atractivo, y te lleva a varios sitios claves del centro de la ciudad.
Para el aeropuerto: Para subir de la ciudad al aeropuerto internacional José Maria Córdoba, puedes dirigirte al Centro Comercial San Diego y en las afueras puedes coger un taxi, colectivo o bus que te sube directo y que están certificados para estos trayectos, o contratar tu desplazamiento con empresas como: Aerotaxi, Acoa taxi aeropuerto, Teletrans, Taxi van, entre otras.
Para bajar del aeropuerto a la ciudad puedes contratar con las mismas empresas, o con los buses y colectivos que puedes coger allá mismo y te dejan en el centro comercial San Diego.
Tarjetas de transporte:
La Tarjeta Cívica Medellín es la clave para una movilidad urbana eficiente y conveniente.
Si quieres conseguirla, la puedes adquirir por un costo de $10 mil pesos. Ya con tu tarjeta puedes recargar desde $5000 hasta la cantidad que desees. Con un solo pasaje, puedes recorrer la ciudad en el sistema integrado de transporte sin bajarte de él. Esto tiene unos tiempos de permanencia; para más información, entra a la página del Metro de Medellín y consulta:
https://www.metrodemedellin.gov.co/usuarios/sistema-integrado/
En términos prácticos, es un medio de pago electrónico que se utiliza en el sistema de transporte público de Medellín y su área metropolitana.
Es una tarjeta recargable y personalizada que te permite acceder a diferentes modos de traslado, como el Metro, los buses y los sistemas integrados como Metroplús y Tranvía de Ayacucho. Además, por contener información personal del usuario, la Tarjeta Cívica también puede utilizarse en otros servicios públicos como bibliotecas, parques y para disfrutar de eventos culturales.
Recuerde siempre comprobar los horarios y rutas, especialmente si hay eventos o festividades que puedan afectar al servicio de transporte. Disfrute de su estancia en Medellín.